La vibración se puede definir como el movimiento generado por cualquier masa o fuerza que actúa sobre alguna superficie. En algunos casos, la vibración puede ser la principal causa de daños en el deterioro de maquinaria o pueden causar incomodidad para el ser humano que visita algún lugar de manera ambulatoria o aquellos que trabajan en esos lugares. Esta problemática ha generado que la industria trabaje en crear diversas maneras de proporcionar aislamiento de vibración, lo que significa disminuir el impacto de la vibración o proporcionar control para minimizar el daño.
¿Cómo detener la vibración?
La pregunta correcta no es “cómo detener la vibración”, sino “cómo aislar adecuadamente la vibración”. Existen varias opciones, pero como ya hemos comentado en otras publicaciones, la que se use deberá ser adecuada para la aplicación en términos de tamaño, resistencia y material. Después de todo, no se puede simplemente aplicar cualquier almohadilla de vibración si no va a funcionar en el elemento que se está instalando.
Por ejemplo, en motores de alta potencia, la vibración puede ser un problema junto con el calor y la fricción, por lo que no cualquier tipo de amortiguador de vibración podría soportar el calor y ser lo suficientemente resistente como para no aumentar la fricción creada.
Entre más delicadas sean las piezas que se incluyen en el diseño de una máquina, más dañina puede resultar la vibración. Los dos principales aislantes de vibración, también llamados soportes antivibratorios, consisten en resortes de metal o un elemento de goma que absorbe la vibración. Si bien los resortes de metal son una opción más conformada, los de hule suelen ser la elección más popular debido a su gran capacidad de absorción. El hule también cuenta con más propiedades para aislar el sonido creado por problemas de vibración.
¿Qué tipo de problema de vibración tienes?
¿Cuál es la naturaleza de la vibración? ¿La vibración es resultado de un movimiento constante (como las revoluciones de un motor)? ¿O la vibración es causada por eventos aleatorios que están interactuando con el objeto que necesita para ser estable (movimientos de corta duración)? Este tipo de vibraciones se suelen llamar “cargas de choque”.
Las cargas de choque a veces son más complejas de manejar, pero con el amortiguador correcto se pueden manejar con eficacia. La mayoría de los problemas de vibración se relacionan con el movimiento constante, como un motor o generador, y se pueden resolver colocando estratégicamente soportes antivibratorios debajo del objeto que está causando la vibración.
Valores a considerar para seleccionar un soporte antivibratorio
Necesitas primero saber el peso del equipo que estás intentando aislar. Luego deberás encontrar la ubicación de los soportes que distribuirán uniformemente el peso entre cada uno. Otro detalle a considerar es, ¿qué tipo de diseño de soporte antivibración te conviene más? Algunos tienen tapas de metal para proteger contra aceite u otras sustancias que puedan salpicar. Si es un entorno relativamente limpio, esto no será de gran preocupación.